La corrupción no es un flagelo que el Colombiano sufra en este periodo de campaña Presidencial. Son ya varios periodos Presidenciales en los que hemos vivido y presenciado actos de corrupción y permanecemos estáticos y temerosos. La culpa no es del político que logra mantenerse en las esferas del estado. La culpa es nuestra porque no transmitimos conocimientos a quienes no saben leer ni escribir, situación que les imposibilita tomar la decisión más adecuada al momento de emitir su voto. Además los Colombianos olvidamos demasiado rápido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Colombia es el país con más desplazados internos en el mundo
Una de cada 97 personas en el mundo, o lo que es lo mismo, el 1 por ciento de la población mundial, se ha visto obligada a abandonar ...

-
OCTAVIO ARIZMENDY POSADA Abogado y educador antioqueño (Yarumal, julio 29 de 1934). Octavio Arizmendi Posada estudió Derecho en la Universid...
-
1. ¿Qué tribus habitaron las tierras de Yarumal y quien era su cacique? R/ Los Nutabes, quienes estaban sometidos al cacique Papimón. 2. ¿Qu...
-
SOLINA GALLEGO FERNANDEZ Descripción Gestora de la FUNDACION EDUCADORA INFANTIL CARLA CRISTINA y XIMENA RICO LLANO, promotora incansable de ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario