viernes, 11 de febrero de 2011

Retazos de artículos: como lavarse las manos como Poncio Pilatos.


Opinión libre 124

Por: Diego Roldán Jaramillo

Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. La nota de Opinión Libre 123 de días pasados,¿Quien defiende el interés público del interés particular?, donde me di cuenta, no le gusto muchos a los filantropos de la para politica mis comentarios.

En el caso de muchos de ellos, se parecen demasiado al episodio Poncio Pilatos que en el instante crucial de definir sí Jesús debía ser crucificado o no, y quién debía decidir no lo hizo, convocó a las masas para que lo hiciera, las confundió, para Poncio Pilatos no era tan difícil decir que era inocente, el representante de Dios en cuerpo en la tierra.

Se lavó las manos cuando le dijo: "Si usted es (palabras más, palabras menos) el salvador, ¿por qué no se salva de morir crucificado?

La oposición tiene un marcado artículo en la Constitución Política de Colombia, y estoy de acuerdo con Natalia Springer cuando dice que en Colombia, "al que cuestiona lo gradúan de “que falta de respeto”, por los mamertos carnívoros", o cuando señala que les preocupa oír que mencionan a la oposición como algo a lo que en "un acto de bondad, las mayorías otorgan licencia". Y, claro, porque es al revés. Al menos para el caso actual, son unas enormes mayorías las que le están permitiendo a las minorías apropiarse del poder político y gobernar a sus anchas, y son estas minorías de la gayumba atrasada, casualmente, las que ahora se extrañan que esté reclamando y requiriendo de una oposición legítima. Una cosa si debe quedar clara una cosa es el saco, y otra muy distinta el conocimiento. Un saco con conocimiento es moderadamente elegante, pero un buen saco y un mal cerebro es un maniquí, es eso y nada más.

El papel de la oposición es variado y depende de las circunstancias de cada sociedad. Pero básicamente, su función es controlar el ejercicio del poder, cuestionar las políticas y las decisiones de gobierno, canalizar el descontento ciudadano y aportar soluciones constructivas para mejorar. Oponerse no quiere decir actuar contra el desarrollo y la democracia, sino dentro de ellas para promoverlos y fortalecerlos, no para distorsionarlos. Desde luego, la oposición tiene derecho a presentarse como alternativa de gobierno, como otra posibilidad, y eso es lo que estamos haciendo.

Napa1: El Liberalismo respeta tanto la oposición que recuerdo en épocas pasadas en Yarumal que salían los libertadores del pueblo por las calles haciendo manifestaciones sociales por el tema del agua y nadie les dijo nada, hasta cabildo abrimos en el Concejo para que hablaran los sabiondos de esa época.

Ñapa2: También es bueno recordar que todas las campañas políticas pasadas, estaban basadas en el agua. Si mal no recuerdo Yarumal no tenia agua. Solo veían en esta operación muy respetable, una manera de distraer al ciudadano. ¿Quién puso el agua en Yarumal?, tal vez se le olvido a gramalote, que fue el gobierno anterior. (2004-2007).

Ñapa3: El Liberalismo como partido ha sido tan respetuoso de la oposición que hasta hubo gente pegada de las palmas del parque, pero cuando este gobierno quito las palmas de la Calle del pecado, no hubo quien se pegara de ellas.

Ñapa4: El Liberalismo como partido ha sido tan respetuoso con la oposición, que hasta los mismos Liberales hacían oposición y tal vez era la oposición más dura que soportaba un gobernante del Partido nuestro.

Ñapa5: Dirigentes del liberalismo nunca nos hemos involucrado con tentativas de homicidio, no hemos dado órdenes de asesinar a nadie, mucho menos de desplazar a nuestros propios amigos y paisanos por chismes, porque sabemos respetar la vida humana, la de familias, esposas e hijos, porque somos gente de bien, como si lo han hecho otros, que se esconden detras de un saco de medio pelo y una curul efimera, para aflorar sus chismes en contra de las personas por pura envidia que siente de los demas , no puede ver otro brillando, porque el quiere ser igual, jamas lo sera.

Mi familia no es de narcos, ni de paracos, mi familia es sencilla, trabajadora y sobre todo tiene nobleza y honor. La sangre nuestra no viene envenenada como los genes de ese bandido. Recuerdo cuando se gano la alcaldía 2004-2007, este personaje hoy en el H. Concejo de Yarumal llevo un chisme a Ralito, donde se reunian los jefes de las AUC para procesos de Paz con el gobierno de Uribe, diciendo que el Alcalde y un concejal de Yarumal recien elegidos éramos guerrilleros, y esto casi nos cuesta la vida. ¡Bandido!. Nos toco dar explicaciones a la AUC para que no atentaran contra nuestras vidas y la de nuestras familias. Nos hicieron seguimientos, era yo Presidente del Concejo de Yarumal en el año 2006, y toco sacar de Yarumal a mi familia por seguridad. Claro que ya este personaje había hecho desplazar a otro amigo mío y su familia de Yarumal, proceso hoy en la Fiscalia General de la Nacion.

Ñapa6: Que decir de Concejales de verdad, hombres respetados que tenia Yarumal, mis maestros, que eran de todos los matices, gente con clase, con conocimiento que me enseñaron a ser lo que soy hoy: ABOGADO JAVIER LEONIDAS VILLEGAS, MEDICO GUILLERMO VELASQUEZ ARANGO, ABOGADO OSCAR IVAN MEJIA MEJIA, ADMINISTRADOR PUBLICO ORLANDO ALVAREZ HINCAPIE, INGENIERO MECANICO Y DUEÑO DE TALCOS YARUMAL JULIAN VILLEGAS VILLEGAS, y el PROFESOR DE LA U.P.B BERNARDO LOPERA VILLA. Estos fueron mis ejemplos y a ellos les digo que tiempos aquellos. “Si quieres volar como las águilas, no nades con los patos”. Yo volé con las águilas, jamás vuelo con patos”.

lunes, 7 de febrero de 2011

HAY QUE AMAR EN SECRETO A LOS ENEMIGOS.

Resulta natural odiar a los enemigos. Casi todos los seres humanos exacerban sus pasiones y se imponen la obligación interior de detestar cada día más a sus discrepantes. El odio es el ojo más usado para observar a los enemigos.

Pareciera que Odiar a un enemigo no tiene gracia. Es lo común. Asimismo, amar a alguien que nos ama resulta tarea fácil. Pero amar a los enemigos pareciera estupidez, pero no es asi. Amar en secreto a los enemigos es la actitud más enriquecedora y productiva para el crecimiento de los seres humanos.

Amar solo a los que nos aman no tiene mucho mérito. El merito es ser capaz de amar a los que nos calumnian, a los nos atropellan.

En efecto, hay que amar en secreto a los enemigos. Que haríamos sin ellos. Los enemigos nos hacen superar. Nos presionan a trabajar más para alcanzar las metas, nos obligan a acelerar el paso para llegar al éxito.

No debe ser exótico tener afectos invisibles por los que nos odian. Jesús Habló muy claro en el Evangelio: “Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os aborrecen, y rezad por los que te persiguen y calumnian”.

Los que tenemos paz interior, los que tenemos tranquilidad en el alma, solo reconocemos la ley del amor. El odio es resta. El insulto separa. La calumnia es la lepra de la palabra. El rumor es la voz de don nadie.

El líder tiene que construir un manual para saber cómo enfrenta a sus enemigos. Los enemigos vienen en todos los tamaños. Desde los que pelean con argumentos y dialéctica, y esos son los más peligrosos y respetables; hasta los que obran con torpeza por odios interiores.

Nunca es bueno un ataque de enemistad, pero hay que alegrarse cuando atacan los enemigos que se dejan llevar por las pasiones inútiles, pues se les inactiva la inteligencia y la razón. Y esos son los mejores enemigos porque cuando atacan, ayudan. Cuando insultan con torpeza, alaban. Y cuando ultrajan, están mostrando sus propias frustraciones.

Para estos personajes debo recordar que en el atardecer de su vida lo examinaran en el Amor. Debe dejar de odiar, para que no lo coja la tarde con las arcas vacías del amor! (Tomado de Luis Perez Gutierrez. 07 DE FEBRERO DE 2011).

domingo, 6 de febrero de 2011

¿Quien defiende el interés público del interés particular?



OPINION LIBRE 123

POR: DIEGO ROLDAN JARAMILLO

He manifestado a través de mis opiniones que aunque la mona se vista de seda, mona de todas maneras queda. Es raro ver como hoy la administración de Yarumal y sus coleópteros de la política estomacal, venden su tesoro más preciado que tienen: “el agua”. Una cosa es la venta de energía y otra muy distinta la venta del agua que es propiedad del municipio, que es el insumo más preciado por la comunidad Yarumaleña.

¿Pregunto? ¿Qué interés hay detrás de la venta del agua en Yarumal.

¿Donde están los Concejales para defender los intereses de Yarumal? Bueno amanecerá y veremos?. Este Concejo no tiene carácter, solo son aves de paso, vuelan alto, descienden con mucha habilidad y luego se estrellan para quedar viendo estrellitas de cristal. Viven en un mundo lleno de odios, pero no se miran ellos mismos, solo ven la paja en el ojo ajeno, se preocupan más por los demás que por ellos mismos.

Hay algunos que ni duermen de tanto pensar en mí. Dice un refrán: que hablen bien o mal de mí no importa, lo que vale es que hablen, el día que no hablen de mi, ese día me preocupo, lo que significa que estoy activo todavía. Gracias por volverme importante. Volvamos a lo nuestro: el agua de Yarumal está a punto de ser vendida a unos particulares con el objetivo de llenarsen los bolsillos de dinero. Diré lo siguiente: el peor error que pueda llegar a ocurrir es que esta venta se haga.

Primero: porque si se hace esta venta las cuentas de servicios subirán muy alto. Segundo: porque a través del S.G.P (Sistema General de Participaciones), el municipio deberá trasladar los dineros a una empresa privada para el mantenimiento de sus redes, asimismo como la construcción de obras. ¿A quién beneficia esto? Tercero: la empresa aguas del norte paga 110 millones mensuales de arriendo de sus redes al municipio que es su dueño, pero esos dineros deben ser invertidos en la construcción de nuevas redes y no para pagar obras de pavimentación del municipio.

Estos dineros tienen una destinación específica y es para agua potable y saneamiento básico. Pero eso no lo saben los ilustres Concejales, mucho menos la administración. Esto se llama si mal no recuerdo: destinación indebida de recursos públicos. La ley es clara, precisa e irrefutable. Se van a meter en camisa de 11 varas. Pero bueno, sigamos la ruta: cuarto: por lo que veo el desarrollo de Yarumal está sujeto al dinero propio de sus arcas, porque la gestión pública de estos corporados y su posicionamiento regional es muy pobre, por no decir paupérrima. Si bien es cierto que tal proyecto es impertinente, creo que es un desastre, que a futuro tendrá serias consecuencias financieras para Yarumal y sus ciudadanos.

Conclusión: una cosa es una cosa, y otra cosa, es otra cosa. Igual el debate es mediocre, soso, sin sentido y con poca información. Eso le parece poco a los corporados de la coalición de estomago y poca monta que debatirán el tema.


La marrulla del alcalde Fantasma es cambiar las comisiones del Concejo, y por supuesto se cambiaran para votar afirmativo, el proyecto de acuerdo presentado por la administración pastusa de vender el agua de los Yarumaleños, y que mas adelante verán las consecuencias que eso acarrea, porque de todas maneras se cometerá un delito contra la administración pública: “detrimento del patrimonio público”.

Los foráneos de la administración no hacen nada por el desarrollo local, son aves destructoras de paso y nada más. Vender la empresa del agua es un error, QUE COSTARA CURULES DE CONCEJALES Y PERDIDA DE LA ALCALDIA.

¿Donde esta OPINIÓN LIBRE?, aquí esta como siempre, parada en la batalla y de pie para defender los intereses de Yarumal. ¿Quién defiende el interés público del interés particular?...........

Ñapa1: ¿Quién le vende a través de un tercero la gravilla a la urbanización José María Córdoba. ”Huevo es, gallina lo pone”.

Ñapa2: ¿la gasolina del municipio a quien se la compran, hay licitación pública para esto: ¿cuánto pago la administración municipal durante estos años a estos señores? Póngale cifras millonarias. Están desangrando al municipio.

Ñapa3: ¿Cuánto valieron las obras de drenaje de la urbanización José María Córdoba y su muro de contención?....

Ñapa4: ¿Dónde le hacen mantenimiento a los carros oficiales del municipio?

Ñapa5: Acabaron con los Cerros de Yarumal sacando madera. ¿a quien le dieron el contrato?. Acabando y asesinando el medio ambiente por pagar favores políticos.

Ñapa6: Puede que no sea ángel de devoción de muchos, pero a esos muchos les digo que perdieron estos años hablando m……………y no haciendo nada por sus coterráneos.

Colombia es el país con más desplazados internos en el mundo

Una de cada 97 personas en el mundo, o lo que es lo mismo, el 1 por ciento de la población mundial, se ha visto obligada a abandonar ...